La Luna para Ruizpalacios

El Festival Internacional de Cine de València–Cinema Jove reconocerá en esta edición la trayectoria del director mexicano Alfonso Ruizpalacios con el premio ‘Luna de València’.

Asimismo, durante la cita cultural, programada del 20 al 29 de junio, se proyectarán sus tres primeros largometrajes, ‘Güeros’, ‘Museo’ y ‘Una película de policías’.

El certamen es organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC).

El director de Cinema Jove, Carlos Madrid ha destacado que Ruizpalacios “aporta frescura, inteligencia y humanismo; muestra una gran comprensión hacia personajes muy diferentes, e incluso con espíritus contrarios entre sí. Es un gran cronista de las vicisitudes del México contemporáneo, que transita por los absurdos de su cotidianeidad sin perder la sorna ni el desenfado”.

Director y guionista, fue el primero de su país en conseguir la licenciatura en interpretación en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) de Londres. Se inició en la dirección teatral con la obra que ha servido de base a su última película, ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Su adaptación, protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones Carmona, fue seleccionada en competición en la última Berlinale.

Su primera incursión en el cine fue, precisamente, con un cortometraje en blanco y negro, ‘Café Paraíso’ (2008), sobre dos inmigrantes mexicanos que trabajan en una cafetería interracial en Los Ángeles.

Tanto esta pieza corta como la siguiente, ‘El último canto del pájaro’ (2010), sobre un enfermo terminal que reconstruye su vida antes de morir en un hospital, se alzaron con el premio Ariel al mejor cortometraje de ficción, además de muchos otros reconocimientos nacionales e internacionales.

Su debut en el largo, ‘Güeros’ (2014) fue reconocido tanto en la Berlinale como mejor ópera prima, como en San Sebastián, como mejor película en la sección Horizontes Latinos, y fue, así mismo, merecedora de cinco premios Ariel.

Es una ‘road movie’ en la que tres amigos parten en busca de una leyenda del rock. La película rinde tributo a la nouvelle vague y está rodada en blanco y negro y en formato 4:3. Su pulso urbano y adolescente la convirtieron en una cinta de culto instantánea.

Su segunda película, ‘Museo’ (2018), estuvo protagonizada por Gael García Bernal y contó en el reparto con el veterano actor chileno Alfredo Castro. Se inspira en el robo de 150 piezas de arte hispánico en el Museo de Antropología e Historia de México el 24 de diciembre de 1985. Fue galardonada con el premio al mejor guion en el Festival de Berlín.

Con su tercera película da un giro a su trayectoria desarrollando un ejercicio cinematográfico que juega con los límites del documental y la ficción, ‘Una película de policías’. El experimento analiza de primera mano la corrupción dentro de la policía de México a través de las experiencias de dos oficiales. De nuevo respaldado por la Berlinale, el proyecto fue premiado con el Oso de plata a la contribución artística.
En televisión, ha dirigido varios episodios de las series ‘Outer Range’, para Prime, liderada por Josh Brolin como el propietario de un rancho de Wyoming, y ‘Narcos: México’ para Netflix, sobre el surgimiento del cartel de Guadalajara.

Ruizpalacios volvió a coincidir con uno de sus protagonistas, Diego Luna, en el rodaje de varios episodios de la segunda temporada de ‘Andor’ para Disney+, sobre las andanzas del personaje del esqueje de ‘Star Wars’ ‘Rogue One’. El estreno de la nueva entrega está anunciado para 2025.



Deja un comentario