REINALDO CHACÓN
News of the World (2020) narra la historia del capitán Jefferson Kyle Kidd, veterano de tres guerras, que viaja de ciudad en ciudad narrando las noticias del mundo. Un día, en las llanuras de Texas, conoce a Johanna, una niña de diez años que fue secuestrada y luego educada por la tribu Kiowa. En contra de su voluntad, Johanna debe irse a vivir a casa de sus tíos alemanes. Al aceptar el capitán Kidd entregar a la niña a sus tutores legales, emprende un viaje de cientos de kilómetros a través de una inhóspita naturaleza, enfrentándose a enormes dificultades, humanas y naturales, en búsqueda de un lugar al que puedan llamar “hogar”.
Con un guion que cautiva a pesar de no poder deslastrarse de su postura de cuento que pocas resonancias dramáticas genera, lo más interesante del film yace en ver a un Paul Greengrass que asume el reto de pasar a géneros desconocidos en su filmografía. Bajo un tono pausado para lo que estamos acostumbrados de él, aunque no apesadumbrado, desarrolla una visual desacostumbrada para el género western que lo vincula más hacia la aventura y da otros aires narrativos al género.
Dedicando más tiempo al echo fotográfico y compositivo, donde el plano reluce por su exquisita construcción, el film deja de potenciar al personaje como relator de la historia. Frente a un Tom Hanks que poco necesita de referencias, y una reveladora Helena Zengel, la complejidad del conflicto que entre estos personajes se va instaurado, transformación ineludible del mensaje final, posee un tratamiento superficial ante los argumentos esgrimidos en la novela de Paulette Jiles. Casi como suerte, por el mero hecho de estar juntos, a pesar de la rebeldía que a último momento el personaje de Zengel muestra, entendemos que ser una familia debe ser un hecho más que un desarrollo diseñado.
Quizás la fuerza visual apoya en estas sutilezas argumentativas que afectan su fondo. Pero no hay duda que el viaje musical que James Newton Howard compuso, logra elevar un poco el film hacia ese barranco en el que caía. La fluidez de las imágenes y el diálogo de los personajes, muchos de ellos intrascendentes, se entremezclan por la notas y armonías, muy diversas por cierto, que Howard diseña para, más que construir una atmósfera de la época y nuestras perversiones de conocimiento como espectadores, impactar en nuestras emociones de inferencias que posiblemente pocos nos equivoquemos. Pero ese acertar, tiene un jugoso premio que está conducido por una banda sonora que nos hace sentir el camino de nuestra proyección. Esto suena como fácil si el camino se conoce, pero eso realmente es conocernos como espectadores.
Un detalle anecdótico si quisiera agregar, y es que me es imposible no conseguir similitudes entre el personaje de Tom Hanks de Náufrago (2000) y el de News of the World (2020), especialmente por tener que pasar gran parte del metraje hablando solo frente a un ser que no le entiende, que en este caso es una niña que habla otro idioma. ¿Las diferencias?, esta vez pudo aprender algo de su interlocutor.
Un toston de pelicula . No me gusto para nada
Tiene sus momentos, que en realidad son poco. La banda sonora lo único rescatable.
Un intento de cambio de género que no funcionó a la primera. Veremos si sigue otros derroteros o continúa en su espacio de confort.