Cuando más es menos #cinevenezolano

REINALDO CHACÓN Recordando la investigación que elaboré para escribir sobre las 2 películas que Ridley Scott exhibió en 2021 (cantidad de directores que en un mismo año estrenaron más de una película) nunca llegué a creer que tendría la posibilidad de vivir una proeza de tal calibre en la cinematografía de mi país. Pero no fueron 2 sino 4 los estrenos que realizó en 2022 … Continúa leyendo Cuando más es menos #cinevenezolano

«3 noches» para y por Fernando Venturini

Este 𝟮𝟴 𝗱𝗲 S𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 a la 𝟭 𝗽.𝗺. en la 𝗦𝗮𝗹𝗮 𝗠𝗕𝗔 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗶𝗻𝗲𝗺𝗮𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 en Caracas se llevará a cabo  el Cine Foro de la película «3 Noches» a los 21 años de su estreno comercial,  para honrar parte del legado cinematográfico de Fernando Venturini (1964 – 2022). Entre los panelistas del Cine Foro se encontrará el compositor y músico electrónico Miguel Ángel Noya, … Continúa leyendo «3 noches» para y por Fernando Venturini

«Vórtice» inmersivo

Con la promesa de brindarnos una experiencia inmersiva, para ver aquello que a primera vista el ojo humano no ve, aunque lo capta, el fotógrafo y artista Nicolás Serrano se arriesga con un cortometraje documental de arte, que tendrá su primera proyección el próximo 6 de octubre en los espacios de «Virtus», Centro de Arte Los Galpones, en Caracas. Desde una perspectiva gestáltica, Nicolás Serrano … Continúa leyendo «Vórtice» inmersivo

Desde la distancia

REINALDO CHACÓN Los documentales son obras que tienen una característica muy peculiar: la flexibilidad. Sus historias pueden ser producto de un trabajo de investigación que consiga una cronología histórica que, con suficiente data e información, avalen la perspectiva del discurso que el artista desea expresar. Pero también pueden ser relatos conseguidos por la improvisación narrativa de eventos que ocurren sin previo aviso y que imposibiliten … Continúa leyendo Desde la distancia

«¡Bienvenida, Violeta!» gana el Spirit Award en el festival de Brooklyn

¡Bienvenida, Violeta! (Welcome, Violeta!) la segunda película del director y escritor brasileño Fernando Fraiha, producida por Rodrigo Teixeira (Llámame por tu nombre; La bruja; El faro), y escrita por Fraiha e Inés Bortagaray (La vida invisible) fue anunciada anoche como ganadora del premio Spirit Award como mejor película de ficción en la edición 2022 del Festival de Cine de Brooklyn, que tuvo lugar en persona … Continúa leyendo «¡Bienvenida, Violeta!» gana el Spirit Award en el festival de Brooklyn

Fare Cinema con sabor a Cacao

La III edición del Concurso de Cortometrajes “Fare Cinema – El Inmigrante Italiano” galardonó el esfuerzo de cuatro jóvenes artistas venezolanos y otorgó tres menciones especiales, durante el acto de premiación de este certamen celebrado el pasado sábado 4 de junio, en una sala desbordada por el público en el Trasnocho Cultural, de Caracas. Con esta ceremonia dedicada a honrar el trabajo de la industria cinematográfica nacional, finalizaron … Continúa leyendo Fare Cinema con sabor a Cacao

Una vida a color

REINALDO CHACÓN Luego de dos años de su premiere el 4 de enero de 2020 en el Festival Internacional Palm Springs, en los Estados Unidos, finalmente los cines venezolanos pudieron pintarse de todos los colores y las formas que emanaron de la imaginación de Carlos Eduardo Cruz-Diez. Un evento cinematográfico que viaja desde la última inquietud artística de este cinetista en 2018, un año antes … Continúa leyendo Una vida a color

“Fare Cinema” estrena su sitio web con 70 cortos sobre la inmigración italiana en Venezuela

El Concurso de Cortometrajes “Fare Cinema – El Inmigrante Italiano” estrena su sitio web (farecinemavenezuela.com), y coloca a disposición de los amantes del cine 70 cortometrajes, 70 historias que cuentan una fracción de las miles de memorias sobre las hazañas y proezas de quienes decidieron salir de Italia para asentarse en Venezuela, por supuesto sin dejar de amar a su tierra natal. Además de reunir el total … Continúa leyendo “Fare Cinema” estrena su sitio web con 70 cortos sobre la inmigración italiana en Venezuela

«FARE CINEMA», historias de Italia en Venezuela

El jurado calificador otorgó el primer lugar a Caripe, un valle de sueños, de Donato Jesús Caraballo Di Battista; el segundo premio a Un apellido olvidado, producido por Gabriele Bruttini y dirigido por Ana Karina Monrro y el tercer lugar a Antonio Infantino, de Anthony Infantino y Vicen Fernández Cazorla. Por primera vez, se entregaron cinco menciones honoríficas Las aventuras y los esfuerzos de quienes … Continúa leyendo «FARE CINEMA», historias de Italia en Venezuela

Caracasdoc abre sus tres competencias oficiales

Desde este 22 de noviembre se lleva a cabo la octava edición del CARACAS DOC. De nuevo, en formato online, disponible desde la plataforma caracasdoc.com, con geolocalización para Venezuela, de manera gratuita. A la par, en la cuenta oficial de YouTube del Festival se podrán encontrar las presentaciones de las películas y entrevistas con los directores. El programa de este año destaca por tener una … Continúa leyendo Caracasdoc abre sus tres competencias oficiales