«Un cielo tan turbio»: En el reino de las sensaciones

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ Álvaro Fernández Pulpeiro resume no uno, sino muchos continentes. Su ADN creativo, alma y corazón han sido alimentados por un derrotero que le ha llevado desde muy temprano de su Galicia natal a Canadá, al nordeste brasileño, Inglaterra, Australia, Colombia, Europa y de nuevo a América. De aquél pequeño gallego de entonces, quedan los lazos familiares y un acento que se cuela … Continúa leyendo «Un cielo tan turbio»: En el reino de las sensaciones

«Las plataformas eran nuestro objetivo y en ello estamos»

Paco Periago, compositor y productor y Luis Navarrete, director y coguionista de EL FANTASMA DE LA SAUNA hablan de la llegada de su film a las plataformas. Cine independiente que ha decidido jugar todas las cartas posibles de este nuevo paradigma cinematográfico y audiovisual ROBERT ANDRÉS GÓMEZ Estrenada el 19 de noviembre de 2021 en un apretado circuito y funciones en salas más allá de … Continúa leyendo «Las plataformas eran nuestro objetivo y en ello estamos»

“Tengo mala memoria para todo, menos para las anécdotas que resultan divertidas”

La Mostra de Cine de Valencia y del Mediterráneo ha otorgado al realizador francés JEAN-PIERRE JEUNET la Palmera de Honor a una carrera llena de éxitos, films entrañables y también rompedores. El autor de Amélie, Delicatessen, Micmacs o Largo domingo de noviazgo aguarda por el estreno de su próximo film BigBug, esta vez en Netflix y dejando de lado la angustia que ello conlleva ROBERT … Continúa leyendo “Tengo mala memoria para todo, menos para las anécdotas que resultan divertidas”

“Con el Cine construyes una verdad que sólo tu puedes contar”

A propósito de su participación en KINU#4, encuentro coordinado por Tractora; entrevistamos al realizador Andrés Duque quien reflexiona sobre los espacios de creación que ofrece el documental y sobre ese territorio cinematográfico en el que convergen la realidad y la ficción  ROBERT ANDRÉS GÓMEZ En el momento de esta entrevista, Andrés Duque se encuentra en Bilbao. La cooperativa artística TRACTORA es la responsable de ello. … Continúa leyendo “Con el Cine construyes una verdad que sólo tu puedes contar”

Volver a Berruecos

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ MUERTE EN BERRUECOS, coproducción entre Ecuador, Panamá y Venezuela ha sido postulada por Ecuador a los Premios Goya en su próxima edición. El film, una reconstrucción sobre el asesinato de Antonio José de Sucre, Mariscal de Ayacucho, recorre uno de los episodios más oscuros de la historia de Iberoamérica. Se mueve entre el thriller político y el biopic, en una investigación que … Continúa leyendo Volver a Berruecos

Zitelmann, corredor de fondo

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ Tras su primer largometraje, el realizador venezolano Carl Zitelmann ha dado un nuevo paso de cara a seguir construyendo una carrera dentro del complejo universo del Cine y la dinámica industria audiovisual. El vampiro del lago (2018) posicionó en el mapa a un creador que ya había mostrado inquietudes, gustos y versatilidad en su trabajo previo: Autómata (2002) y Temerario (2006); pero … Continúa leyendo Zitelmann, corredor de fondo

Humanidad en la Realidad Virtual

La Fundación IFF Panamá (FIP) abre su convocatoria internacional para artistas panameños para obras audiovisuales en Realidad Virtual ​gracias a la alianza estratégica ​BID Lab ​el laboratorio de innovación del grupo BID, en el marco del proyecto “ Cine Latinoamericano de Panamá, Centroamérica y el Caribe, que propone “​Fortalecer la cadena de cine como herramienta social y económica en Panamá, Centroamérica y el Caribe a … Continúa leyendo Humanidad en la Realidad Virtual

Viggo Mortensen: Saber todo para no saber nada

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha decidido otorgar el Premio Donostia a uno de los actores más relevantes del cine contemporáneo: Viggo Mortensen. Intérprete del mítico Aragorn para la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson, cierto es que el actor neoyorquino, con raíces europeas (Dinamarca) y una juventud en Argentina, ha dado vida a personajes … Continúa leyendo Viggo Mortensen: Saber todo para no saber nada

Ferine: en territorio de caza

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ Residenciado en Milán, Andrea Corsini ha pasado los meses del confinamiento dedicado a escribir el guion de su primer largometraje. El realizador italiano, fascinado por el horror como género, ha tomado impulso tras el estreno en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia su cortometraje más reciente: Ferine (2019). Fábula en su trasunto más oscuro, es también desde la forma, un … Continúa leyendo Ferine: en territorio de caza

Retrato de un mundo sin virtud

1

HISTORIAS PEQUEÑAS (2019) es el trabajo más reciente del realizador Rafael Marziano Tinoco, ganador del reciente Festival del Cine Venezolano como Mejor película

ROBERT ANDRÉS GÓMEZ

Rafael Marziano Tinoco ha dado a su productora el nombre de Makatoa, una metáfora y un sino que ya recoge Francisco Herrera Luque en La luna de Fausto, ese maravilloso y fatídico relato sobre el último de los Welsers en Venezuela. Ese sino se palpa de principio a fin en Historias pequeñas (2019), su film más reciente, ganador del premio a la Mejor Película en el pasado Festival del Cine Venezolano. Continúa leyendo «Retrato de un mundo sin virtud»