Gibara abre convocatoria

El 17 Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara 2023), a celebrarse del 1 al 5 de agosto de 2023 abre su convocatoria. Fundado dos décadas atrás, el certamen caribeño fue idea e iniciativa del realizador cubano Humberto Solás quien materializó este espacio para el cine alternativo y de bajo recursos. «En nuestro espacio ha confluido lo más periférico y vanguardista con lo más … Continúa leyendo Gibara abre convocatoria

Cuando más es menos #cinevenezolano

REINALDO CHACÓN Recordando la investigación que elaboré para escribir sobre las 2 películas que Ridley Scott exhibió en 2021 (cantidad de directores que en un mismo año estrenaron más de una película) nunca llegué a creer que tendría la posibilidad de vivir una proeza de tal calibre en la cinematografía de mi país. Pero no fueron 2 sino 4 los estrenos que realizó en 2022 … Continúa leyendo Cuando más es menos #cinevenezolano

25 films latinoamericanos

La selección de CINEMA TROPICAL comprende las cintas que fueron estrenadas entre el 1º de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022 Cinema Tropical dio a conocer su selección anual de las mejores películas del año, incluyendo 25 títulos de doce países latinoamericanos diferentes, además de cinco producciones latinas de EE.UU—todas ellas dirigidas por mujeres. Con producciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, … Continúa leyendo 25 films latinoamericanos

«Argentina 1985», fuera de campo

REINALDO CHACÓN Las películas biográficas poseen una particularidad en su hacer: por un lado, su camino parte de la investigación detallada de los eventos que construirán la estructura de la historia y los personajes que la conformarán; luego, sigue la necesidad dramática de “ficcionar” el relato para moldear la narración que incremente las emociones y reacciones de esa realidad para no construir un documental. Por … Continúa leyendo «Argentina 1985», fuera de campo

El film chileno «Blanquita» llega a la cartelera norteamericana

La cinta se encuentra entre las mejores películas iberoamericanas de 2022. Ya ha sido laureada en los festivales de cine de Venecia y Huelva. Firmada por el reconocido Fernando Guzzoni, el film está basado en hechos reales Blanquita, la película candidata oficial de Chile al Premio Óscar a la mejor película internacional, tuvo su estreno mundial en la sección Horizontes del Festival de Venecia este año, donde … Continúa leyendo El film chileno «Blanquita» llega a la cartelera norteamericana

«Utama» antes del Óscar

Kino Lorber estrenará en cines de Estados Unidos Utama, la hermosa ópera prima del fotógrafo y cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, ganadora del Gran Premio del Jurado en la competencia de ficción internacional en el Festival de Cine de Sundance y candidata oficial de Bolivia al Premio Óscar como mejor largometraje internacional. Ganadora de numerosos premios en varios festivales internacionales de cine—entre ellos el Gran Premio a la Mejor Película … Continúa leyendo «Utama» antes del Óscar

Los Premios Quirino abren convocatoria para su sexta edición

enerife, 13 de octubre de 2022.- Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han abierto el plazo de inscripción de obras para su sexta edición, cuya gala de entrega de galardones tendrá lugar el 13 de mayo del próximo año en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Creados en 2018, buscan poner en valor el talento y la industria de la animación iberoamericana, además … Continúa leyendo Los Premios Quirino abren convocatoria para su sexta edición

Proyecta 2022 en Ventana Sur

Proyecta, iniciativa de Ventana Sur, el Marché du Film del Festival de Cannes y el Festival de San Sebastián, acogerá la presentación a productoras, agencias de ventas internacionales y responsables de programación de festivales de 15 proyectos en búsqueda de coproducción entre Europa y América Latina con el objetivo de completar su financiación y encontrar nuevos socios. Para esta edición se han recibido un total … Continúa leyendo Proyecta 2022 en Ventana Sur

16 largometrajes iberoamericanos optan al Goya

16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición de estos premios. Chile ha escogido 1976, de Manuela Martelli; Paraguay trae el documental dirigido por Arami Ulllón, Apenas el sol; y Argentina se ha decantado por el largometraje de Santiago Mitre, Argentina, … Continúa leyendo 16 largometrajes iberoamericanos optan al Goya

Huelva 48 tiene sus primeros seis largometrajes en competencia

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará su 48 edición del 11 al 18 de noviembre, ha desvelado seis de las películas que competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. Se trata de los títulos ‘Regra 34’, de Julia Murat (Brasil, Francia, 2022), reciente triunfadora en el Festival de Cine de Locarno; ‘Blanquita’, dirigida por Fernando Guzzoni … Continúa leyendo Huelva 48 tiene sus primeros seis largometrajes en competencia