La película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, se estrenará en salas de cine en España el próximo 2 de junio.
La ópera prima de la cineasta granadina acaba de ganar el Premio del Público en la sección Visions en el Festival South by Southwest de Austin, en su premiere norteamericana. Secaderos viene avalada por la buena acogida de la crítica y de la carrera de festivales. Ganó el Premio DCP Deluxe en el Festival Internacional de Cine de Gijón y pasó también por la Sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián, por el Festival de Cine Europeo de Sevilla y por Sección Oficial del Festival de Cine de Márgenes.
Asimismo, la película ha sido seleccionada por la red Smart7, una iniciativa que pretende promover el cine europeo y que implica la participación de la película en los festivales de Vilnius, IndieLisboa, Tesalónica, Transilvania, Reikiavik, New Horizons y Filmadrid.
Secaderos retrata un pequeño pueblo rural, el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.
La película cuenta con la producción de Olmo Figueredo González-Quevedo (La trinchera infinita, Adiós, Mamacruz) y la producción ejecutiva de Sara Gómez (Alegría, El universo de Óliver, Mamacruz) y Paola Sainz de Baranda (Antes de la quema) por parte de La Claqueta PC y La Cruda Realidad, respectivamente; y con la coproducción de Belén Sánchez (La inocencia) por parte de Un Capricho de Producciones. La norteamericana Amplitud INC participa también en la producción de la cinta. Begin Again Films distribuye la película en España.
La directora, Rocío Mesa. Rocio Mesa es una cineasta de origen español afincada en California. Combina la creación audiovisual con la producción y la programación. Su último largometraje como directora y guionista, Secaderos (2022), se estrenó en el Festival de San Sebastián. Ha producido títulos como MBAH JHIWO (2021) de Álvaro Gurrea, estrenada en Berlinale 2021. Es la directora de “LA OLA – Independent Films from Spain”, entidad que tiene como objetivo la visibilización del cine contemporáneo español en Norteamérica. Mesa ha trabajado como programadora para festivales como el LA Film Festival o eventos internacionales como Art House Theater Day en EEUU.
Tras conocer el premio en el prestigioso Festival de Austin, ha declarado: «Durante los días que estuvimos en Austin recibimos muchísimo cariño por parte del público, pero no nos esperábamos esta grata sorpresa. Lo local se hace universal a través del arte y, en este caso, la Vega de Granada parece haber conectado mágicamente con el tejido emocional de América. Estamos muy agradecidos, es como si el amor que hemos puesto en este proyecto nos fuese devuelto por los espectadores a través de este premio”.